La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
Los productos de papel y cartón se engloban en este proceso y contribuyen a la calidad de vida de los ciudadanos, ya que su materia es natural, renovable y reciclable. Su desarrollo sucede dentro de la bioindustria circular del papel, que comienza en las plantaciones locales de eucalipto y pino de las que procede la madera que se emplea en su fabricación. Ambas especies son árboles que absorben mucho dióxido de carbono debido a su rápido crecimiento.
El papel y el cartón hacen crecer los árboles: más papel y cartón se traduce en más árboles y más empleo rural. Las plantaciones dedicadas al sector contribuyen a incrementar la superficie arbolada. Según la FAO, en España y en Europa los bosques crecen y a nivel mundial el ritmo de deforestación disminuye. Por tanto se trata de una industria natural y renovable porque se origina en los árboles. La madera que se utiliza para fabricar papel se cultiva en España en 523.361 hectáreas de plantaciones, que están continuamente regenerándose y replantándose.
Los productos del bosque son cada vez más demandados por la sociedad y es esencial la certificación forestal, que garantiza al consumidor que proceden de bosques gestionados de manera sostenible.
En Enbatec estamos comprometidos con el medio ambiente.